Innova

La ciencia que inspira nuestro trabajo

Innova

Enfoque

Durante muchos años, la psicología se enfocó de forma casi exclusiva a estudiar las enfermedades mentales, sus síntomas y cómo tratar a las personas que estaban en esta situación, es decir, estaban concentrados en lo que no funcionaba bien de las personas y cómo ayudarlas.

La Psicología Positiva nace con el ambicioso propósito de estudiar el funcionamiento óptimo del ser humano y su misión es tratar de descubrir y promover aquellos factores que permiten prosperar tanto a las personas como a las sociedades. 

Es decir, esta ciencia concentra su interés y esfuerzo en visualizar cómo las personas pueden sentirse más felices y plenas, cómo pueden potenciar lo mejor de ellas mismas y cómo pueden experimentar más emociones positivas en sus vidas. 

Además, aporta la novedad de aplicar el método científico para abordar la satisfacción con la vida y la felicidad. Y cuenta con distintos ámbitos de aplicación, tales como la educación, la crianza, la salud, las organizaciones, el coaching, entre otros.

De igual forma, proporciona interesantes descubrimientos en relación con distintos componentes de la felicidad, cómo son las experiencias de Flow, las emociones positivas, el optimismo, la resiliencia, las relaciones interpersonales positivas, la gratitud, el propósito, cómo muchos otras más

Cómo equipo Innova Positivo, estamos convencidos que gracias a los aportes científicos de la Psicología Positiva podemos construir organizaciones más positivas, optimistas y resilientes. 

Te iremos contando más acerca de nuestro Modelo de Bienestar Organizacional y los distintos servicios que tenemos para lograr este objetivo.

Equipo Innova Positivo

¿Habías escuchado acerca de la Psicología Organizacional Positiva (POP)?

Innova

¿Qué es POP?

La POP es el estudio científico del funcionamiento óptimo de la salud de las personas y de los grupos en las organizaciones (Salanova, Martínez, y Llorens, 2005; 2014). Es decir, se ocupa de la aplicación de la Psicología a la mejora de la calidad de vida laboral, y de proteger y promover la seguridad, la salud y el bienestar de los trabajadores/as

Su finalidad también es crear ambientes de trabajo seguros y saludables que promuevan organizaciones, grupos y personas saludables. Asimismo, busca descubrir las características que configuran una vida organizacional plena dando respuesta a dos cuestiones clave: qué caracteriza a los/las empleados/as positivos y cómo son las organizaciones positivas.

Las organizaciones positivas son aquellas que buscan la excelencia organizacional, son capaces de mantener un ambiente de trabajo y una cultura organizacional positiva y saludable, especialmente en momentos de crisis o contingencias, siendo capaces de mantenerse a flote en estos escenarios e incluso salir incluso más fortalecidas, rescatando aprendizajes y buenas prácticas para el futuro.

La POP le interesa mucho conocer cómo se desarrolla la motivación intrínseca y el engagement o vinculación psicológica con el trabajo, qué papel juegan las creencias positivas sobre las propias competencias, cómo conciliar los ámbitos trabajo-familia, en qué se basa el desarrollo de la satisfacción y la felicidad en el trabajo, cómo pueden las organizaciones contribuir al crecimiento y el bienestar psicológico de las personas y los grupos que las componen, y un largo etcétera.

¿Cómo evalúas a tu organización en estos ámbitos?

¿Quieres saber más acerca de nuestra Consultoría en Psicología Organizacional Positiva?

Escríbenos a info@innovapositivo.cl

Primer Congreso Psicología Positiva en Chile

Primer Congreso Psicología Positiva en Chile

El 29 y 30 de septiembre del 2022, vivimos una gran experiencia que marca un antes y después para la difusión de la Psicología Positiva en Chile. 

Como equipo de Innova Positivo somos parte de REPPA, la Red de Especialistas en Psicología Positiva Aplicada y tuvimos la posibilidad de participar en una gran idea, la cual partió solo con un sueño y que terminó con un espacio de encuentro, entre todos los que creemos que podemos construir una vida y una sociedad con mayor bienestar a través de esta nueva ciencia.

La misión de REPPA es difundir la Psicología Positiva, pero no imaginamos que esté idea terminaría con un congreso tan exitoso que tuvo gran convocatoria y expositores de primer nivel. 

Frank Martela, Margarita Tarragona, Gonzalo Hervas, Marisa Salanova, Rafael Bisquerra, entre muchos otros, fueron algunos de los grandes expositores que nos acompañarán y nos actualizaron en cómo podemos aplicar la Psicología Positiva a nivel Personal, Organizacional y Educacional.

Pero en esta experiencia, también tuvimos un gran descubrimiento, el encontrarnos con expositores de una gran calidad humana, con quienes compartimos interesantes conversaciones, música, paseos, risas, entre muchos otros momentos llenos de emociones positivas. 

 

Por último, nos dimos cuenta de que cuando nos une un propósito claro, que en esta ocasión fue difundir la Psicología positiva a la mayor cantidad de rincones de nuestro país y para ello se conforma un equipo que entiende la importancia y el sentido de esta misión, podemos hacer de esta experiencia un trabajo de excelencia, donde la pasión, el compromiso y la dedicación se hacen presentes.

Gracias infinitas a todos y todas que hicieron posible este gran espacio de aprendizaje! 

Galería

Open chat
¿Necesitas Ayuda?
Equipo Innova Positivo
Hola! Me llamo Carolina, ¿En qué puedo ayudarte?